Ing. Sistemas Computacionales

viernes, 10 de junio de 2022

Artículo | Patrón de diseño DAO

junio 10, 2022 Creado por Victor Jesus Maximo Abundio Sin comentarios

DAO | Patrón de diseño


Introducción

El DAO (Data Access Object) es un patrón de diseño utilizado para abstraer y encapsular el acceso a la base de datos en una aplicación. Su principal función es separar la lógica de acceso a los datos del resto de la aplicación, proporcionando una interfaz clara para realizar operaciones CRUD (Crear, Leer, Actualizar y Eliminar) sin exponer la complejidad de la base de datos subyacente.Con DAO, las consultas SQL o las interacciones con el ORM están ocultas en una clase dedicada, lo que permite cambiar la base de datos o el motor de persistencia sin modificar la lógica de negocio.


Este patrón facilita la mantenibilidad, reusabilidad y testabilidad del código, ya que las interacciones con la base de datos están centralizadas.


DAO es ideal para aplicaciones que requieren un acceso estructurado a datos, especialmente en arquitecturas con capas, como MVC (Modelo-Vista-Controlador), permitiendo una clara separación entre la capa de negocio y la de persistencia de datos.

¿Qué es?

DAO (Data Access Object) es un patrón de diseño que encapsula el acceso a la base de datos. El objetivo principal de un DAO es proporcionar una interfaz para las operaciones CRUD (Crear, Leer, Actualizar y Eliminar) sin exponer detalles del motor de base de datos o la lógica de consulta subyacente. DAO actúa como una capa intermedia entre la aplicación y la base de datos, permitiendo que el código de negocio no dependa directamente de la tecnología de persistencia.

¿Cuáles son las características?

  • Encapsulación de lógica de acceso a datos: Elimina la dependencia directa entre la lógica de negocio y el motor de base de datos.

  • Independencia de la fuente de datos: Cambiar la base de datos (por ejemplo, de MySQL a PostgreSQL) no afecta al código que utiliza el DAO.

  • Operaciones CRUD: Simplifica la realización de operaciones básicas en la base de datos.

  • Facilita las pruebas unitarias: El acceso a la base de datos se puede simular mediante "mocks", lo que mejora las pruebas.

¿Para qué sirve?

El patrón DAO sirve para organizar mejor el código en una aplicación. Al separar la parte que maneja las reglas de negocio de la que accede a la base de datos, se logra que la aplicación sea más fácil de mantener y escalar a medida que crece. Además, facilita el trabajo con la base de datos al ofrecer una forma clara y sencilla de realizar las operaciones necesarias, lo que reduce errores y mejora la claridad del código.

¿Cuándo usarlo?

El patrón DAO es ideal para usarlo en aplicaciones que necesitan acceder a una base de datos de forma ordenada y eficiente. Es útil cuando se quiere cambiar el tipo de base de datos sin tener que modificar todo el código de la aplicación. También es una buena opción para sistemas grandes, ya que permite mantener cada parte del sistema separada, lo que facilita su mantenimiento y crecimiento.

Ventajas

El uso del patrón DAO ofrece varias ventajas. Primero, permite reutilizar el código que maneja la conexión con la base de datos en diferentes partes de la aplicación, lo que hace el desarrollo más eficiente. Además, al tener todo el acceso a los datos en una sola capa, es más fácil de mantener y modificar si es necesario. Por último, si en algún momento se necesita cambiar la base de datos utilizada, el cambio es más sencillo, ya que solo afecta a una parte del sistema.


Desventajas

El uso del patrón DAO también tiene algunas desventajas. En aplicaciones pequeñas, puede agregar una capa extra de complejidad que no siempre es necesaria. Además, en ciertos casos, puede afectar un poco el rendimiento al introducir una ligera demora en la ejecución, debido a la capa adicional que maneja el acceso a la base de datos.

Ejemplos

Imagina una aplicación de gestión de usuarios donde necesitas acceder a la base de datos para realizar operaciones CRUD. El DAO encapsula toda la lógica de acceso a la base de datos y expone métodos como findUserById, createUser, updateUser, etc., mientras que la aplicación solo interactúa con estos métodos, sin preocuparse por las consultas SQL.

Conclusión

El DAO proporciona una capa de abstracción para interactuar con la base de datos.


0 comentarios:

Publicar un comentario